Blog de MiGuayaba

Ideas, estrategias y recursos para impulsar tu marca con marketing digital.

¿Cómo puedes Implementar TikTok en tu estrategia de marketing?

Para enero de 2020 TikTok se logró posicionar por primera vez en el top 10 de las apps móviles más utilizadas en el mundo, ocupando el puesto #6 gracias a sus más de 800 millones de usuarios.

Después de ello ha estado creciendo a la velocidad de la luz y a la que cada día se suman miles de usuarios. ¡Ya no solo es cosa de adolescentes! Esta plataforma está suponiendo una gran revolución en redes sociales y cada vez más les quita tiempo a las otras plataformas y atrae a más gente a consumirla. Lo que significa que en TikTok hay miles de clientes potenciales para tu negocio, solo tienes que salir a buscarlos.

Pero ¿Qué es TikTok?

TikTok es una red social que nace de la mano de la compañía china ByteDance bajo el nombre de Douyin, que en español se puede traducir como “sacudir la música”. Después, en noviembre de 2017, la firma se hace con Musical.ly, una plataforma estadounidense, y de la fusión de ambas surge TikTok como la conocemos actualmente. 

En estos momentos, las cifras son abrumadoras: más de 800 millones de cuentas activas al mes, una de las aplicaciones más descargadas en la App Store, con meses en los que supera a grandes empresas como YouTube o Whatsapp.

La principal característica de TikTok respecto a YouTube, es que la persona no tiene que escoger los videos para ver. Es el propio algoritmo el que le sugiere qué mirar. Y conforme use más la plataforma, el aprendizaje automático (machine learning) le presentará videos más acordes con sus intereses. Otra diferencia con YouTube es que TikTok no puede transmitirse en televisores (smart TV), sólo se puede usar en celulares y computadoras.

Existen varias maneras de utilizar TikTok si tienes una empresa:

·         Ser un creador de contenido y subir tus propios vídeos

·         Contactar con influencers para que promocionen tus servicios

·         Hacer publicidad

Características de TikTok

Tal como reza su slogan, “Make your day”, TikTok está diseñada para ser parte del día a día de los usuarios, quienes en unos pocos segundos pueden crear y compartir un vídeo bastante entretenido. Claro está que, al utilizar TikTok para empresas, la producción de los vídeos debe ser mucho más esmerada y cuidada.

Entre las principales características de esta plataforma destacan las siguientes:

· La esencia de esta red social es lo que se conoce como User Generated Content (UGC). Es decir, el contenido es generado por los mismos usuarios, incluso cuando se utiliza TikTok para empresas a nivel promocional. Aunque la creación de vídeos es opcional, aquellos que sí lo hacen y que tienen éxito en ello son llamados “tiktokers”. Estos son los equivalentes a los youtubers y a los instagramers.

·  La app utiliza inteligencia artificial para mostrar contenidos al usuario que posiblemente sean de su interés, por lo que no es necesario seguir a ningún otro usuario.

·  Su funcionalidad más famosa es Lip Sync. Esta permite al usuario sincronizar el movimiento de sus labios con la pista de diálogo de un vídeo musical, de una canción, de un chiste u otros contenidos.

·  Los tipos de contenidos más populares en la plataforma son los challenges, los reaction videos, los cringe y los doblajes.

Consejos para crear contenidos exclusivos en TikTok

Creatividad por encima de todo

¡Imaginación al poder! TikTok es una de las redes sociales más creativas que existen actualmente en el mercado. De hecho, no tienes más que visitarla para darte cuenta que los vídeos sorprenden mucho y te animan a seguir en la plataforma un buen rato. Es más, el engagement de TikTok es especialmente alto, por lo que es una muy buena oportunidad para conseguir trazar un plan de marketing que te permita darte a conocer a un público mayor.

Antes de crear contenido, estudia a tu público para conocer sus gustos y su comportamiento y revisa si tu competencia se encuentra en la red social.

La comedia, triunfa

En TikTok existen diversos tipos de contenido, desde challenges basados en hashtags hasta coreografías imposibles, trucos de magia o pequeños monólogos, pero prácticamente todos ellos se basan en el humor. Por eso, si decides compartir contenido, intenta que sea cómico. Nada mejor que fidelizar a tu audiencia haciéndole pasar un buen rato.

Involucra a todo tu equipo

El equipo de trabajo de una empresa es como una segunda familia. Sin duda, se trata de una gran oportunidad para que todos vean a la marca desde otro punto de vista.

Interactúa con tus seguidores

Por supuesto, además de crear contenido, no te olvides de interactuar con tus seguidores. La comunicación no debe ser unidireccional.

¿Y los influencers?

Sí. En TikTok también hay influencers y, como no podía ser de otra manera, también puedes contactar con ellos para conseguir que tu marca se conozca más. Tienes que saber que los usuarios más influyentes de la plataforma no lo son en el resto de redes sociales, por lo que tendrás que dedicar un tiempo a conocerlos mejor y a saber cuáles encajan mejor con la filosofía y valores de tu empresa.

Ten en cuenta también que Tiktok está en pleno crecimiento y que sus audiencias comenzarán a diversificarse poco a poco, por lo que sería una muy buena idea comenzar desde ahora a utilizar TikTok para empresas de distintos sectores, adaptando la estrategia comunicacional a contenidos innovadores, divertidos y frescos. ¡Todo es cuestión de creatividad!

Si te ha gustado este post, no olvides suscribirte a nuestro blog y seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook.