Blog de MiGuayaba

Ideas, estrategias y recursos para impulsar tu marca con marketing digital.

¿Ya conoces los beneficios que le brinda la AR a tu marca?

La Realidad Aumentada se está convirtiendo en los últimos tiempos en una de las herramientas más utilizadas en las campañas de marketing. Cada día son más las marcas que apuestan por el marketing de experiencia y, a día de hoy, la AR resulta ser su aliada perfecta por el gran impacto que provoca.

Ya se venía comentando desde hace unos pocos años que la realidad aumentada tendría un crecimiento exponencial, tanto dentro de muchas empresas como en la publicidad. Pues bien, parece que ese momento ya ha llegado porque cada vez son más los anuncios y campañas de marketing digital que ofrecen experiencias de web AR. Es decir, experiencias que el usuario puede ver de forma inmediata en un navegador web sin necesidad de descargarse una app móvil para su consumo.

Tanto es así que, según el Informe global de Snap Consumer AR 2021, el 74% de los consumidores de todo el mundo espera hacer aún más uso de la realidad aumentada en su día a día en los próximos cinco años, lo que efectivamente se traduce en una redefinición de la estrategia digital de las marcas, así como de la experiencia de usuario.

El comportamiento y las tendencias del consumidor están cambiando, así como sus necesidades. La sociedad está sobresaturada de información y de anuncios, por lo que las compañías tienen que ingeniárselas para crear nuevas fórmulas publicitarias y, lo que es más importante, para aportar lo que la sociedad demanda: experiencia de usuario (UX).

Esto es precisamente lo que la realidad aumentada ofrece a los potenciales clientes de las marcas. Por tanto, aporta múltiples beneficios tanto a la audiencia, que puede experimentar, sentir y divertirse; como a las empresas, que observan un retorno muy positivo en sus campañas de marketing con realidad aumentada.

¿Cuáles son los beneficios de la realidad aumentada?

· Permite realizar un formato de storytelling mucho más inmersivo e interactivo basado en experiencias tridimensionales y con la capacidad de reunir múltiples assets digitales de comunicación y contenido de marca.

· Ofrece información adicional pero relevante. Por ejemplo, una botella de vino con un código QR que, al escanearlo, muestra sus características y datos curiosos.

· Aporta valor y originalidad. Muchas marcas están empezando a desarrollar juegos de web AR con incentivos y premios para ofrecer una experiencia más larga y divertida al usuario y poder forjar así una relación.

· Brinda una experiencia real y crea un nuevo canal de comunicación bidireccional que desemboca en la interacción por parte del usuario. Por ejemplo, un mupi o un cartel en la calle o en una parada de autobús con una experiencia de realidad aumentada integrada. Un nuevo modelo de publicidad interactiva con un formato mucho más atractivo para seducir al usuario.

· Crea una relación entre la marca y el usuario a través de procesos de gamificación. Hablamos, por ejemplo, de poder llevar al usuario a diferentes localizaciones, como una búsqueda del tesoro, o incluso la creación de juegos interactivos. Imagina que estás en un restaurante y, mientras esperas a que te traigan la comida, puedes jugar a un juego, ganar premios e incluso comida gratis. Es lo que hizo Goiko para una campaña de lanzamiento de una nueva hamburguesa. Más abajo hablamos de ella con más detalle.

Objetivos y KPIs de una campaña de marketing de realidad aumentada

Genera un mayor número de leads y mejora la tasa de conversión

En este sentido, las marcas pueden beneficiarse y ofrecer a sus potenciales clientes experiencias personalizadas y más atractivas que se traducirán en un mayor tráfico, un incremento en el número de leads y, lo que es más importante, en una tasa de conversión de hasta un 94% más alta.

Estas métricas no son las únicas que mejoran, sino que, además, con ellas se multiplica el tiempo de permanencia de un usuario en la web o en el anuncio, y así el poder de decisión de compra.

Incrementa el engagement

Las experiencias, más que cualquier anuncio de texto, imagen o video, generan emociones en los usuarios que hacen que la interacción entre la marca y estos perdure en el tiempo y se repita. El marketing experiencial con realidad aumentada, ofrece casi el doble de la atención visual, lo que se traduce en un recuerdo más intenso y en respuestas más potentes por parte de los consumidores.

Mejora el Net Promoter Score (NPS)

Una buena campaña de marketing de realidad aumentada ofrecerá al usuario una experiencia única. Esto es lo que buscan las personas, experimentar, emocionarse y vivir aventuras.

 Como resultado, además del engagement, el NPS también mejorará. Al final, este es el objetivo último de una empresa, no sólo fidelizar a sus clientes, sino que estos sean promotores de la marca, la compartan y la recomienden.

Refuerza el posicionamiento de marca y genera confianza

Si la experiencia que obtiene el usuario gracias a una campaña de web AR es positiva, este se sentirá identificado con la marca de forma consciente y ganará posiciones con respecto a los competidores, llegando incluso a convertirse en el top of mind. Cada vez que se active esa emoción o ese sentimiento, la marca aparecerá la primera en la mente del consumidor.

Diferenciación

La realidad aumentada brinda una experiencia tan realista en el usuario que hace que se fabrique un recuerdo mucho más profundo y consolidado que cualquier otro tipo de campaña publicitaria. Esto genera una relación más estrecha entre la marca y el usuario y, como resultado, esta destaca entre las demás porque no solo está mostrando su producto o servicio sino que, además, está compartiendo exactamente lo que supone adquirirlo.

Además, las marcas que ofrecen experiencias de realidad aumentada tienen un 41% más de posibilidades de ser consideradas.

Como siempre, las campañas más funcionales son aquellas que mezclan la imaginación con la ocupación, ofreciendo de esta forma una vivencia exclusiva a sus individuos. Si te ha gustado este artículo, no te olvides de suscribirte y seguirnos en nuestras redes sociales.