Este movimiento estratégico refleja la ambición de NVIDIA por expandir su dominio más allá de los chips, adentrándose de lleno en el ámbito de la robótica avanzada.
Isaac GROOT N1: Un Modelo Revolucionario para la Robótica Humanoide
El Isaac GROOT N1 se distingue por ser un modelo de base abierto y personalizable, ideado para dotar a los robots humanoides de habilidades generalizadas y capacidades de razonamiento. Inspirado en los principios de la cognición humana, GROOT N1 incorpora una arquitectura de sistema dual
- Sistema 1 (Pensamiento Rápido): Actúa de manera intuitiva y refleja, permitiendo respuestas inmediatas a estímulos del entorno.
- Sistema 2 (Pensamiento Lento): Se encarga de la deliberación y planificación metódica, evaluando el entorno y las instrucciones para generar acciones coherentes.
Esta combinación permite que los robots equipados con GROOT N1 realicen tareas complejas que requieren tanto respuestas inmediatas como planificación detallada, desde manipular objetos hasta ejecutar secuencias de acciones en entornos dinámicos.
Colaboraciones Estratégicas y Aplicaciones Prácticas
Durante la GTC 2025, se destacó la colaboración de NVIDIA con empresas líderes en robótica. Un ejemplo notable es la demostración del robot humanoide NEO Gamma de 1X Technologies, que, utilizando GROOT N1, realizó tareas domésticas de forma autónoma, evidenciando la adaptabilidad y aprendizaje del modelo.
Además, compañías reconocidas como Boston Dynamics y Agility Robotics han obtenido acceso anticipado a GROOT N1, lo que sugiere una adopción amplia en la industria y una posible aceleración en el desarrollo de robots humanoides más avanzados y versátiles.

Ecosistema de Desarrollo Abierto
NVIDIA ha apostado por un enfoque de código abierto para GROOT N1, poniendo a disposición de la comunidad los datos de entrenamiento y escenarios de evaluación a través de plataformas como Hugging Face y GitHub. Esta estrategia busca fomentar la innovación y colaboración entre desarrolladores, investigadores y empresas, facilitando la personalización del modelo para tareas específicas y promoviendo avances significativos en la robótica humanoide.
Newton: El Motor de Física para la Simulación Robótica
Complementando a GROOT N1, NVIDIA presentó Newton, un motor de física de código abierto desarrollado en colaboración con Google DeepMind y Disney Research. Newton está diseñado para mejorar la precisión en la simulación robótica, permitiendo que los robots aprendan y manejen tareas complejas con mayor eficacia. Este motor es compatible con plataformas de simulación como MuJoCo y NVIDIA Isaac Lab, y se espera que acelere las cargas de trabajo de aprendizaje automático en robótica en más de 70 veces.
Implicaciones para el Futuro de la Robótica
La introducción de GROOT N1 y Newton por parte de NVIDIA marca un hito en la evolución de la robótica humanoide. Al proporcionar herramientas avanzadas y accesibles, NVIDIA no solo impulsa el desarrollo de robots más capaces y adaptativos, sino que también plantea soluciones potenciales a desafíos globales, como el déficit proyectado de 50 millones de trabajadores para finales de esta década.
Este enfoque integral, que combina hardware de alto rendimiento con modelos de IA sofisticados y herramientas de simulación precisas, posiciona a NVIDIA en la vanguardia de la revolución robótica, ampliando su influencia más allá del ámbito de los chips y consolidándose como un actor clave en la configuración del futuro tecnológico.