La empresa de telecomunicaciones +Móvil dio a conocer una iniciativa internacional que orienta su interés este año, hacia mejores prácticas e invita a todos los actores (niños, jóvenes, padres, maestros e industria) a ejercer acciones de autocuidado y acompañamiento en el uso de internet.
Según la empresa los dispositivos digitales han aumentado la presencia y participación de niños y jóvenes, en plataformas educativas donde la interacción virtual ganó terreno, pero también se convirtió en la principal amenaza a su seguridad e integridad; por esta razón, +Móvil está trabajando para hacer de la internet, un lugar más seguro y mejor para todos.
+Móvil exalta prácticas y recomendaciones para prevenir los riesgos que incluyen:
Promover en familia, experiencias exitosas que reflejen el potencial de internet enfocadas en el aprendizaje, diseño y socialización, siempre que se emplee con responsabilidad.
Establecer un espacio común en casa donde repose la computadora o tableta. Navegar juntos cuando se requiera buscar información y es importante que el adulto esté siempre presente.
Las reglas de uso son fundamentales y deben quedar claras con anterioridad. Decidir cuándo podrá utilizarse el computador o dispositivo para entretenerse, cuánto tiempo se emplea (día, semana o fin de semana), transmitir estos criterios a los hijos y explicarles que se debe pedir permiso para su uso.
Configurar el control parental para filtrar contenidos u horarios de conexión para diferentes usuarios.
Explicar sobre los riesgos de la internet que no está regulada como la televisión. Los accesos son infinitos y no resultan adecuados de acuerdo a la edad del menor.
Establecer espacios y horarios de desconexión. Realizar actividades en las que no se utilice directamente la tecnología, tanto dentro como fuera de casa. Usar los juegos de mesa o tradicionales, salidas al parque, cocina en familia, manualidades, deportes y lectura entre otros.
Evitar que los niños y jóvenes vean siempre a los adultos pendientes del celular. Se debe ser su mejor ejemplo y brindarle la oportunidad de desconectarse, así se contribuye a hacer uso responsable de la internet.
Protegerles y ayudarles a aprender a protegerse. La privacidad y la intimidad son difíciles de entender a su edad, así que es importante recordarles que sus fotografías, sus números telefónicos y sus datos personales serán asequibles para cualquier persona, si los publican en Internet o en Redes Sociales. Sus imágenes pueden ser hurtadas y filtradas en el tráfico de datos de menores.
“En la coyuntura actual, es oportuno voltear las miradas hacia los niños y jóvenes, quienes se han sumergido en la tecnología como el vehículo de educación, entretenimiento e interacción más completo de su realidad ante el confinamiento. Es fundamental que establezcamos frentes que reduzcan su atención en la tendencia virtual y exponerles sobre los riesgos a los que se enfrentan, para construir una internet segura y mejor para todos” destaca Julio Spiegel.
+Móvil como empresa proveedora de internet, ha encontrado el mejor momento para profundizar en estos mensajes, compartiendo su ideal de trabajar con propósitos sociales que impacten favorablemente y forjen alianzas que cristalicen un modelo de negocios, que nos impulse a proporcionar a colaboradores, estudiantes, padres, docentes y a la población en general, productos y servicios que enaltezcan el potencial que tiene la internet en la humanidad. Los controles y la seguridad son la clave para educar a los usuarios del mundo sobre los peligros en línea. Apoyar a los niños y jóvenes a utilizar la tecnología responsablemente y reportar contenidos ilegales o nocivos son parte de las prácticas a seguir.