¿Problemas para entender los términos de las estadísticas de Instagram?

En la búsqueda de lograr un mayor alcance y un crecimiento constante de tu marca en redes sociales, seguramente has tratado de medir algunos parámetros que te permitan entender lo que estás haciendo bien y lo que debes mejorar.

Este proceso de crecimiento muchas veces puede hacerse difícil cuando no entendemos a ciencia cierta los términos usados a la hora de definir objetivos en las estrategias de social media. Más difícil aun cuando entender estos términos es el primer paso para la toma de decisiones que te permitan alcanzar nuevos niveles.

Es por eso que en MiGuayaba queremos presentarte un mini diccionario de términos empleados en las estadísticas de Instagram, con el objetivo de hacer más llevadero el proceso de evaluación de métricas de social media.

Estadísticas generales

Contenido

  • Información general: Aquí te explicará la muestra del número total de publicaciones, historias y promociones compartidas durante tu semana.
  • Publicaciones: Número total de publicaciones creadas esta semana.
  • Historias: Número total de historias creadas en las últimas 24 horas.
  • Promociones: Número total de promociones creadas esta semana.

Actividad

  • Descubrimiento: Número de personas que ven tu contenido y dónde lo encuentran.
  • Alcance: Número de cuentas que han visto cualquiera de tus publicaciones o historias durante los últimos siete días.
  • Impresiones: Número total de veces que se han visto todas tus publicaciones e historias durante los últimos 7 días.
  • Interacciones: Número de acciones que las personas realizaron cuando interactuaron con tu cuenta.
  • Visitas al perfil: Número de veces que se ha visto tu perfil.
  • Clics en el sitio web: Cantidad de veces que se ha tocado el sitio web en tu perfil.
  • Clics en “Enviar correo electrónico”: Número de veces que se ha tocado el botón para enviar un correo electrónico a tu negocio o persona.

Audiencia

  • Total de seguidores: Los seguidores que tienes actualmente.
  • Aumento: en este espacio podrás ver tu crecimiento general en Instagram.
  • Han dejado de seguirte: Número de cuentas que han dejado de seguirte o han abandonado Instagram en el periodo de tiempo seleccionado.
  • Han empezado a seguirte: Número de cuentas que te han empezado a seguir en el periodo de tiempo seleccionado.
  • Lugares destacados: Lugares en los que se concentran tus seguidores.
  • Intervalo de edad: Distribución de tus seguidores por edad.
  • Género/Sexo: Esta estadística te ayudará a definir qué cantidad de seguidores son hombres y mujeres.
  • Seguidores: Promedio de horas que tus seguidores están en Instagram.

Historias de Instagram

  • Vistas: Personas que vieron tu historia.
  • Interacciones: Mide las acciones que las personas realizan cuando interactúan con tu historia.
  • Respuestas: Como el público interactúa con tu marca.
  • Visitas al perfil: Número de veces que se ha visto tu perfil.
  • Descubrimiento: Esta estadística mide cuantas personas ven tu contenido y dónde lo encuentran.
  • Alcance: Número de cuentas que han visto una foto o un video en tu historia.
  • Impresiones: Número de veces que se ha visto una foto o reproducido un video de tu historia.
  • Nuevos seguidores: Números de cuentas que han empezado a seguirte.
  • Navegación: (Volver, siguiente, siguiente historia, abandonos) Explica el número de veces que las personas tocaron tu historia para ver la foto o video anterior, aquellas que presionaron la historia para ver la siguiente y número de personas que tocaron tu historia para abandonarla.

Publicaciones en el feed

  • Guardados: como su propio nombre indica, es el número de veces que la publicación ha sido guardada en la sección de guardados por un usuario. Esta métrica es muy importante porque un contenido guardado podrá ser visto de nuevo tiempo después de la publicación original, extendiendo la vida de tus publicaciones.
  • Alcance: hace referencia al número de personas únicas que han visto tu publicación. Si la misma persona ve dos veces la publicación, cuenta como uno. Este es uno de los datos que más debemos tener en cuenta, ya que nos indica cuántos de nuestros seguidores ven nuestros contenidos. Normalmente, es imposible que Instagram muestre a todos tus seguidores lo que posteas, pero cuantas más cuentas alcances, mayor será tu conocimiento de marca. Intenta incrementar esta métrica analizando qué es lo que mejor funciona en tu perfil.
  • Impresiones: es el número de veces que tu publicación ha sido vista. No debemos confundir el término alcance con el de impresiones, un mismo usuario puede darte más de una impresión. Dentro de las impresiones, la herramienta nos desglosa de dónde provienen estas visualizaciones: del inicio, del perfil, de la sección “Explorar” o de otro origen.
  • Interacciones: se refiere al total de acciones que las personas realizan cuando interactúan con tu cuenta a través de esa publicación y engloba las visitas al perfil y los clics en el sitio web de tu perfil.
  • Nuevos seguidores: es el número de personas que han empezado a seguir tu cuenta a través de esa publicación.

¿Te ha sido útil esta información? ¡Esperamos que sí!