Te explicamos paso a paso como vincular tu email corporativo a tu cuenta de Gmail
En tiempos en los que cada vez hay más creadores de contenido, mucho se ha habla del algoritmo que rige en estas plataformas y cómo se puede utilizar a favor para incrementar su alcance.
Para entender cómo funciona el algoritmo de Instagram debemos primero comprender que esta red social proporciona a cada usuario su propio feed personal en función de su forma de interactuar con la plataforma.
Adam Mosseri, máximo responsable de Instagram en Facebook, ha publicado un artículo en el blog oficial de la red social. En él detalla cómo el algoritmo funciona para responder a preguntas como "¿por qué algunos posts tienen más vistas que otros?" y "¿cómo decide Instagram lo que aparece primero para mí?".
Mosseri señaló que la aplicación utiliza "señales" para determinar qué muestra a cada usuario y por qué. En principio, Instagram analiza la popularidad de cada posteo a partir de la cantidad de likes y visualizaciones, junto con otros factores como la fecha de publicación o las etiquetas de ubicación.
Por otra parte, se fija en quién fue el emisor de aquella publicación y cuánto y de qué forma interactúas con él. También estudia cuál es tu intención con la aplicación y en qué se basa tu actividad, para poder definir qué tipo de publicaciones te interesan más y de quiénes.
Entre otros comportamientos, examina a cuántas fotos y vídeos les pusiste like. "A partir de allí hacemos una serie de predicciones. Estas conjeturas se fundamentan sobre la probabilidad de que interactúes con una publicación de diferentes maneras. Hay aproximadamente una docena de ellas", indicó Mosseri.
En tanto, el directivo señaló que Instagram toma en cuenta cuál es tu comportamiento habitual y estudia qué tipo de contenidos te atraen más y te hacen interactuar, para enseñarte más publicaciones de ese estilo.
Para ello, analiza: qué tan probable es que te detengas algunos segundos en una publicación, le des like, dejes un comentario, la guardes y toques sobre la foto de perfil del otro usuario.
Al mismo tiempo, los algoritmos que funcionan sobre las historias, la sección de explorar y los reels son diferentes. En las dos últimas secciones, por ejemplo, Instagram muestra publicaciones que provienen en su mayoría de cuentas que no sigues.
La plataforma analiza la información de cada posteo y la compara con tus gustos y hábitos para que el material visible te resulte atractivo.
Estos últimos años hemos escuchado decenas de teorías sobre qué es lo que valora Instagram y lo que no. a continuación te decimos los más comunes:
Instagram no cuenta con sólo un algoritmo que supervise lo que hacen los usuarios. Utilizan una gran variedad de algoritmos, clasificadores y procesos, cada uno con un objetivo concreto. La clave es usar la máxima tecnología posible para personalizar la experiencia del usuario.
Te explicamos paso a paso como vincular tu email corporativo a tu cuenta de Gmail
El ser humano de manera natural posee una clara tendencia a vivir y relacionarse de forma colectiva. Todos queremos...
El CTR es el número de clics que obtiene un anuncio respecto del número de impresiones...
SSL es un estándar de seguridad global que permite la transferencia de datos cifrados entre un navegador y un servidor web...
Regístrate a la newsletter de MiGuayaba y recibe lo último en Marketing digital, descuentos y promociones en tu correo.
REGISTRARME