Te explicamos paso a paso como vincular tu email corporativo a tu cuenta de Gmail
En los últimos años ha aumentado la necesidad de integrar en el desarrollo web la usabilidad y experiencia de usuario.
El término user experience determina que el usuario es una pieza clave para crear un producto tecnológico adecuado.
La importancia de la experiencia del usuario radica en tener como objetivo primordial el superar las expectativas de los clientes para ganarnos su lealtad y de esta manera, aumentar los ingresos de un negocio.
La experiencia del usuario, en pocas palabras, es una medida de la satisfacción del cliente cuando se involucran con tus productos o servicios, ya sea en una tienda en línea o física.
Los estudios de mercado muestran que un negocio con una experiencia de cliente de primera categoría tiene un 17% más de posibilidades de crecer consistentemente año tras año, en comparación con aquellos con una estrategia de experiencia de cliente deficiente.
Otros estudios muestran que las empresas cuya experiencia del cliente en línea es impecable tienen un 68% de posibilidades de mejora en cuanto a su reputación en línea en un período no superior a cinco años.
Los expertos en UX se dedican a estudiar y a evaluar cómo se sienten los usuarios con respecto a un sistema, en función de parámetros como la facilidad de uso, el valor percibido, la utilidad, la eficiencia a la hora de realizar la tarea propuesta y otros.
Otro aspecto muy importante de su trabajo es el estudio de los subsistemas y los procesos dentro de un sistema.
Hasta hace no demasiado tiempo, la única preocupación de las marcas a la hora de diseñar una web era la estética. Pero las cosas han cambiado, y ahora cada vez se valora más la facilidad de uso, incluso por encima del diseño. Y te preguntaras ¿Por qué?
Porque la complejidad de las webs ha aumentado. Si una web solo tiene unas pocas páginas, la mayoría de los usuarios sabrán cómo interactuar con ella. Pero a día hoy, cada vez es necesario incorporar más funcionalidades y contenidos. Ante esta avalancha, es fácil que el usuario se pierda, no sepa qué hacer o incluso abandone la web antes de tiempo. Por eso, es clave que la experiencia de usuario funcione correctamente.
Porque accedemos a las páginas y aplicaciones desde un montón de dispositivos diferentes. Una labor muy importante de la UX es la de armonizar la experiencia a través de diferentes dispositivos de escritorio y portátiles y asegurarse de que el sistema funcione en todos ellos.
Porque cada vez valoramos más la accesibilidad. Y con ello no solo nos referimos a poner la web al alcance de personas con problemas visuales, sino también de quienes tienen una conexión a internet lenta o un dispositivo móvil antiguo. Cuanto más accesibles sean tus contenidos, a más usuarios podrás alcanzar.
Porque los usuarios ya no se conforman con menos. Ya no basta con crear un producto único y de calidad, también tienes que hacer que la experiencia de usuario inolvidable. Se trata de una generación exigente y bien informada así que tendrás que estar a la altura.
La experiencia del usuario es un profundo y amplio universo, que consta de diferentes aristas. Entre los pilares que lo conforman se encuentran los siguientes:
Atractivo visual
Este es uno de los puntos elementales del Diseño UX. Y es que la primera impresión también es importante en la experiencia del usuario, así que es necesario cautivarlo con una atractiva presentación visual.
Independientemente de si se trata de un comercio electrónico, blog o cualquier otro sitio, es importante contar con un diseño visual agradable, coherente y llamativo, que atrape al visitante y promueva un alto tiempo de permanencia en la página, sorprendiéndolo por su valor estético.
Utilidad
Además de ser visualmente atractiva, la User Experience (UX) debe ser altamente funcional.
Por ese motivo, plataformas como las aplicaciones móviles y los sitios web deben ofrecerles valores agregados a los usuarios y clientes, que ayuden a resolver problemas y satisfacer necesidades.
Accesibilidad
La accesibilidad, hace referencia a la posibilidad de ingresar a una página web desde distintos dispositivos, y no solo desde un tradicional computador o laptop.
De esta manera se garantiza una óptima experiencia en la página en todo momento, independientemente de si el usuario accede a esta desde el computador, la tableta o el teléfono inteligente. Este punto también se relaciona íntimamente a la inclusión de usuarios que tienen restricciones físicas de acceso a la información, como deficientes visuales, habilitando recursos como los lectores de pantalla.
Credibilidad
Para que un portal o plataforma digital contribuya con las tasas de conversión y la satisfacción del usuario, tiene que proyectar credibilidad sí o sí.
Para lograrlo debe estar libre de errores y, sobre todo, cumplir con las expectativas que genera.
Intuitividad
De nada vale que una web o herramienta cuente con grandes funcionalidades y potencialidades si el usuario no entiende cómo utilizarla y sacar al máximo provecho de las mismas.
Desempeño técnico
Contar con velocidad de carga y buen desempeño técnico en general es especialmente importante para las páginas web.
Y es que solo así logran la optimización de la tasa de conversión (CRO) y una sólida experiencia del usuario.
Aunque un sitio sea funcional y visualmente atractivo, el usuario no se sentirá a gusto si esta falla técnicamente y conlleva una interacción con múltiples fricciones y molestias.
Cercanía y complicidad
Los usuarios son cada vez más exigentes, y demandan experiencias que realmente los motiven y los cautiven.
Es por esto que dentro de los pilares de la User Experience se encuentra la humanización de las páginas y herramientas, haciéndolas más cercanas y permitiendo que las marcas se conecten emocionalmente con el público.
Innovación y originalidad
También, la experiencia del usuario es más gratificante cuando este interactúa con plataformas y herramientas innovadoras y originales, que tienen una identidad propia y resultan memorables.
cuando todo está dicho y hecho, ¿hay otras razones por las que tu negocio necesite invertir en la experiencia del usuario?
Aquí te damos cuatro razones para darle importancia a la experiencia del usuario.
1. Aumento de los ingresos
Como ya hemos establecido, un cliente satisfecho seguirá regresando por más productos y servicios. Los estudios demuestran que los consumidores fieles contribuyen a un aumento de los ingresos del 300% en un período de tres años. Esto contrasta con una base de personas insatisfechas que pueden reducir tus ingresos hasta un 14% en un año.
Estas cifras son demasiado convincentes para que cualquier empresario serio las ignore, sobre todo teniendo en cuenta que mejorar la experiencia del cliente es algo sencillo de hacer. Un simple acto de tomar los comentarios y luego utilizarlos para mejorar tus servicios es todo lo que necesitas para satisfacer al cliente.
2. Tu competencia está interesada en robar a tus clientes leales
La siguiente razón para valorar la importancia de la experiencia del usuario es recordar que tu competencia puede llevarse a tus clientes.
No importa cuánto tiempo hayas estado con un cliente, estará tentado de irse a otro lugar para hacer un mejor negocio.
Desafortunadamente, tus competidores saben que los clientes leales forman la columna vertebral de todo negocio y si esa columna vertebral se desestabiliza, la empresa se desmoronará.
3. La experiencia de usuario es una manera de promover tu marca
Los defensores de marca son clientes satisfechos que hablan en diferentes plataformas de redes sociales para elogiar un negocio, tu servicio al cliente y la calidad de tus servicios y productos. Otros usan las recomendaciones boca a boca para hacer campaña a favor de una marca ante sus amigos y familiares.
Esa es una estrategia de campaña muy efectiva para cualquier negocio, tanto local como internacional. Lo contrario es cuando los clientes insatisfechos difunden comentarios negativos sobre una empresa y tus productos hasta el punto de que muchos clientes potenciales optan por comprar en otro lugar.
En cualquiera de los dos escenarios anteriores, el denominador común es la experiencia del cliente. Y con el creciente uso de Internet en todo el mundo, a pesar de la posición social y la edad, no se puede restar importancia a las buenas críticas en línea.
4. La experiencia del usuario le da un rostro humano a tu negocio
La última razón sobre la importancia de la experiencia del usuario es que te ayuda a humanizar tu negocio. Esa es la clave para tu crecimiento futuro.
Quedaron atrás los días en que podías llevar tu negocio detrás de las cortinas y sólo salías para distribuir el producto final a los clientes. Hoy, los clientes quieren interactuar con tu negocio a nivel personal, en cada paso del camino.
Conocer la importancia de la experiencia del usuario te ayudará a crear mejores estrategias para tu negocio. Es por eso que debes invertir fuertemente en mejorar la experiencia, particularmente del cliente moderno que está muy informado y que quiere una compra rápida y conveniente.
Si te ha gustado este post no te olvides de suscribirte y seguirnos en todas nuestras redes
Te explicamos paso a paso como vincular tu email corporativo a tu cuenta de Gmail
El ser humano de manera natural posee una clara tendencia a vivir y relacionarse de forma colectiva. Todos queremos...
El CTR es el número de clics que obtiene un anuncio respecto del número de impresiones...
SSL es un estándar de seguridad global que permite la transferencia de datos cifrados entre un navegador y un servidor web...
Regístrate a la newsletter de MiGuayaba y recibe lo último en Marketing digital, descuentos y promociones en tu correo.
REGISTRARME