Una etiqueta de título es un trozo de código HTML que indica el título de una página de una web, que aparece en los resultados de los motores de búsqueda, en las publicaciones de las redes sociales y en las pestañas del navegador.
Optimizar tus etiquetas de título es una de las formas más sencillas de ayudar a mejorar tu posicionamiento en Google. Señalan a Google de qué trata tu página.
Las etiquetas de título son un factor de posicionamiento confirmado. Google utiliza tu etiqueta para hacerse una idea de lo que hay en tu página y de la relevancia de tu contenido para la consulta de búsqueda del usuario.
Las etiquetas de título también indican a los navegadores cómo mostrar el título de tu página en tres lugares clave: resultados de búsqueda, pestañas del navegador y redes sociales.
En general, es mejor que las etiquetas tengan entre 50 y 60 caracteres. De esta forma, las palabras no se cortarán en los resultados de escritorio o móviles.
Además de ser un factor de posicionamiento, el título de tu página es la primera impresión que los usuarios tendrán cuando aparezca en los resultados de búsqueda.
Aquí tienes algunas prácticas recomendadas que debes seguir al escribir las etiquetas de título:
1. Mantenla corta
Aunque Google no te penalizará por un título largo, puede acortarlo o reescribirlo. Y su versión del título no siempre tendrá sentido.
Por ello, recomendamos mantener los títulos en torno a los 60 caracteres.
En el ejemplo siguiente, la etiqueta del título tiene demasiados caracteres.
Como tienes un espacio limitado, es importante que decidas si incluyes el nombre de tu marca o no. No incluir el nombre de tu marca puede permitirte escribir un título más detallado.
Para que tus títulos sean breves:
Evita escribir tu título en mayúsculas. Las letras en mayúscula ocupan espacio extra y pueden dar lugar a que se corte el título.
Elimina el nombre de tu marca a no ser que sea necesario.
Usa símbolos para ahorrar espacio (por ejemplo “&” en lugar de “y”).
2. Redacta títulos únicos
Los títulos únicos ayudan a los motores de búsqueda a determinar de qué trata una página y pueden animar a que los usuarios hagan clic.
Imagina que diriges una web ecommerce que tiene el mismo título general para todas las páginas, como (Tienda de muebles de diseño en Madrid)
3. Apunta a una palabra clave primaria
Lo mejor es incluir solo una palabra clave en la etiqueta del título de una página.
Poner muchas palabras clave en el título de una página puede perjudicar su posicionamiento. Y también puede confundir a los usuarios, haciendo que sea menos probable que hagan clic en tu página.
Una sola página probablemente no va a posicionar bien para esas tres palabras clave.
Además, parece spam, por lo que la gente no hará clic. Una etiqueta de título más simple y natural funcionará mejor.
Si no puedes elegir una sola palabra clave objetivo que represente tu página, quizá debas pensar en separar tu contenido en varias páginas.
Herramienta para revisar la configuración de meta etiquetas
Tenemos infinidad de extensiones para la comprobación de las meta etiquetas que tiene configurada una web de manera ágil gratuita.
Te recomendamos usar la extensión «SEO META in 1 CLICK«, disponible para Google Chrome y Firefox. Te permite ver los textos que están configurados como meta título y meta descripción y su longitud de manera rápida. Además, te ofrece información del resto de meta etiquetas relevante para SEO: Canonical, etiqueta, Meta Robots, Idioma, Encabezados, etiquetas «alt»…
Escribir etiquetas de título optimizadas es una gran oportunidad para decirle a Google de qué trata exactamente tu página.
El contexto que proporcionas ayuda a Google a encontrar y posicionar las páginas y proporciona a los lectores información clave que fomenta los clics.
Sigue experimentando con las etiquetas de los títulos para mejorar la experiencia tanto de los usuarios como de los motores de búsqueda y evitar errores que puedan dar lugar a títulos inexactos.
Y asegúrate de confiar en la Auditoría del sitio para identificar los títulos duplicados y los que faltan en el camino.
Si te ha gustado este post recuerda seguirnos en nuestras redes sociales y suscribirte a nuestro newsletter para recibir nuevas noticias cada semana.