En la actualidad, el público tiene más poder que nunca para elegir el contenido que quiere consumir y cómo interactuar con él. Y tú tienes el poder y el conocimiento para producir exactamente el contenido que tu público desea, el marketing de contenido es una manera de involucrar a tu público objetivo y hacer crecer tu red de leads y clientes a través de la creación de contenidos relevantes y valiosos, atrayendo, involucrando y generando valor para las personas y, de esa forma, crear una percepción positiva de tu marca, generando más negocios
Además, sin contar que las ventajas de contar con una estrategia de marketing de contenido te ayudaran a crecer enormemente ya que: Mejorara tu imagen de marca, lo que te llevara a mejorar tu reputación y visibilidad, Te permitirá generar relaciones directas y cercanas con tus usuarios de forma natural y abierta, Es más barato y más rentable, mejorara tu posicionamiento en buscadores, te hara pensar inevitablemente en tus usuarios.
Formas en las que puedes crear marketing de contenidos
Son muchos los métodos con los que puedes crear una estrategia de contenidos, aquí te mostraremos solo algunos, que te ayudaran a elevar tu marca.
- Infografías:son creadas para traducir la información de un texto hasta un ámbito más visual. En estas podemos encontrar porcentajes, gráficos e información de interés adaptada a un formato más sencillo para la vista del usuario.
- Videos:en el marketing de contenidos, los videos igual que las imágenes, tienen un formato mucho más atractivo, donde no existe la necesidad de leer un texto que pueda resultar monótono. La combinación de imagen y audio tiene una gran aceptación por parte de los usuarios.
- Tutoriales:se han convertido en un tipo de contenido muy útil, ya sea para hacer una demostración de un producto, como para explicar su funcionamiento.
- Ebooks o guías:ambos tienen un formato muy similar, donde el objetivo es el mismo, ampliar información y profundizar sobre un tema de importancia para el usuario.
- Apps y juegos: habitualmente la funcionalidad de éstas suele ir relacionada con la actividad de la empresa, es una forma innovadora de establecer contacto con los usuarios a través de otros canales.
- Webinars:se han convertido en un método para conseguir leads. A través de este tipo de plataformas se consiguen contactos con personas interesadas en obtener una formación gratuita o informarse sobre algún hecho relevante.
¿Dónde comienzo?
1.-Define tus metas
Aunque definir tus objetivos puede sonar fácil, no siempre es así. Debes pensar en cómo deseas que el marketing de contenidos te ayude y qué objetivos lograrás una vez que se integre en tu metodología de trabajo.
es importante que enfoques tus KPI en tus objetivos específicos ya que podrías caer en errores bastantes frecuentes, un ejemplo de ello podría ser
Derrochar tu potencial creando una gran cantidad de publicaciones que ofrecen valor cero no te generará lectores y será contraproducente para tu estrategia de marketing porque la inversión necesaria para crear todas esas publicaciones será extensa.
En su lugar, considera métricas mucho más simples para medir el conocimiento de la marca, como el crecimiento del tráfico directo y las consultas de búsqueda de palabras clave de marca.
2.-Investigación de la audiencia
Para desarrollar un plan exitoso, debes definir claramente la audiencia objetivo de tu contenido, también conocida como tu Buyer Persona. Al conocer a tu público objetivo, puedes producir contenido más relevante y valioso que deseen leer.
Revisar los parámetros de tu audiencia mediante la realización de estudios de mercado cada año es crucial para hacerla crecer.
3.-Investigar la competencia
Descubre qué tipo de contenido han producido tus competidores y otros líderes de la industria y cómo se está desempeñando este contenido.
4.- Determinar un sistema de gestión de contenido
Obtén un buen sistema donde puedas administrar tu contenido.
Algunas partes fundamentales de la administración de contenido incluyen la creación del mismo, su publicación y análisis.
5.- Establecer qué tipo de contenido quieres crear
- Posts de blog
Estos posts deben proporcionar contenido valioso para tu audiencia que los motive a compartir publicaciones en las redes sociales y en otros sitios web.Lo recomendable es que los posts de blog tengan una extensión de entre 1000 y 2000 palabras, pero podrías experimentar para ver si tu audiencia prefiere lecturas más largas o más cortas.
- Ebooks
Los libros electrónicos son herramientas de generación de prospectos que los clientes potenciales pueden descargar luego de llenar un formulario.Por lo general, son más largos, más detallados y se publican con menos frecuencia que los posts de blog, que se escriben para atraer visitantes a un sitio web.Puedes reunir información de varias entradas en las que tus visitantes están interesados y convertirlas en un ebook.
- Material audiovisual:
Los videos son un medio de contenido altamente atractivo que se pueden compartir en las plataformas de redes sociales y sitios web.Dicho material audiovisual requiere una mayor inversión de tiempo y recursos que el contenido escrito, pero a medida que el marketing visual aumenta su popularidad, es algo con lo que vale la pena experimentar.
6.- Usar anuncios pagos en Facebook
Si tu presupuesto lo permite, puedas pagar para algunos anuncios en Facebook.Además, los anuncios de video en Facebook cuestan menos, así que si puedes llevar a cabo un mensaje creativo en un video de veinte segundos para respaldar tus anuncios, no lo dudes: pagarás menos para llegar a más usuarios.
Presta especial atención cuando configures tu anuncio y selecciones diferentes intereses de audiencia.
Dirigirte a la audiencia correcta también te permite llegar a usuarios que ya están familiarizados con tu producto. Si tienes miles de correos electrónicos en tu base de datos de usuarios, entonces tu mejor opción es crear una audiencia personalizada.
Si no tienes tantos usuarios, Facebook te cobrará más por un anuncio como ese. Cuanto menor sea tu audiencia, más tendrás que pagar por un anuncio orientado, por lo que no siempre es rentable.
La generación de contenidos gana cada vez más relevancia y por ende la estrategia de contenidos se ha convertido en una de las principales estrategias de marketing digital de las empresas. ¿Y tú ya has comenzado a trabajar tu marketing de contenidos? si aún no lo has hecho y quieres un poco de ayuda contáctanos tenemos grandes ideas para tu marca.