Pocas estrategias son tan competitivas o evolucionan tan rápido como la optimización en motores de búsqueda (SEO). La actualización del algoritmo es continua y cada día surgen nuevas técnicas que ayudarán a nuestra web a estar en la parte alta de la clasificación de Google y otros buscadores. Según el experto Jayson DeMers, y tal y como publicó hace unas semanas en la prestigiosa revista Forbes, 2018 ha llegado con varias actualizaciones que no podemos perder de vista para mantener vigente nuestra web. Estas son, desde su parecer, las predicciones que van a marcar este año en cuanto a motores de búsqueda
Nuestras interacciones en Internet han evolucionado para volverse mucho más visuales. En los últimos años, Internet se ha vuelto cada vez más rápido, las plataformas de redes sociales son más propensas a compartir medios audiovisuales y el deseo del público de interactuar con imágenes y vídeos no deja de crecer. En consecuencia, todo parece indicar que Google y otros motores de búsqueda darán mejor trato a las fotos y los vídeos.
Knowledge Graph es una base de conocimiento usada por Google para mejorar los resultados obtenidos con su motor de búsqueda mediante información de búsqueda semántica recolectada de una amplia gama de recursos. Por ejemplo, si buscamos un acontecimiento, encontraremos también resultados relacionados.
La venta de altavoces inteligentes como los de Amazon Echo o Google Home hará de la búsqueda por voz una gran herramienta. Estos altavoces se activan con voz y brindan resultados por búsqueda oral, por tanto, habrá que adaptar nuestras webs a este tipo de consultas.
Google ha impulsado el desarrollo de resultados de búsqueda cada vez más personalizadas, basándose en los historiales de cada usuario, cookies de su navegador y otro tipo de información que ayuda a mejorar el posicionamiento, lo que dará como resultado que el factor de la personalización aumente considerablemente, lo que dificultará, sin duda, predecir cómo responderá nuestra web en cuanto a posicionamiento.
RankBrain sigue siendo la más profunda incursión de Google en el machine learning o aprendizaje automático, al menos en lo que respecta al algoritmo de búsqueda. Pero Alphabet, la matriz de Google, ha invertido mucho tanto en machine learning como en inteligencia artificial en los últimos años. Lo que hara un proceso de actualización automatizado, continuo e interactivo, llevado a cabo por herramientas de machine learning.
Cada vez son más las empresas que compiten por tener un buen posicionamiento fuera de Google, así como asistentes digitales como Siri, han intervenido para convertirse en buscadores relevantes por derecho propio. Por lo que hay que empezar a pensar que hay vida más allá de Google.
El SEO local ha ganado peso, pero el mundo no estaba preparado todavía para que se convirtiera en algo común, el proceso de segmentación de clientes en función de la proximidad física, las compañías que se preocupen por el SEO deberán hacer más para apuntar a palabras clave hiperlocales y optimizar aún más los post relacionados con su entorno.
En MiGuayaba trabajamos apegado a las últimas tendencias y normativas en cuanto a SEO refieren, para que así tu empresa llegue a la mayor cantidad de clientes potenciales gracias a una página web profesional y optimizada.
¿Cómo configuro mi cuenta corporativa con Gmail?
Muchos de nosotros estamos acostumbrados a usar plataformas como Gmail para el...
MiGuayaba tiene una gran noticia...
Diseño Web: ¿Es el momento para rediseñar tu página web?
Cuéntanos tu idea y te ayudaremos a hacerla realidad, al mejor precio y en el menor tiempo
Somos una empresa de servicios tecnológicos creada para brindar soluciones integrales efectivas con la permanente innovación, creación y diseño de aplicaciones y herramientas necesarias para estar a la vanguardia.
© 2018, Una empresa de GuayabaSoft, S.A. Todos los derechos reservados.