¿Por qué es importante que mi marca este en redes sociales?

Las redes sociales se han convertido en una gran oportunidad para las marcas, los usuarios pueden sentirse más cercanos a ciertas marcas y empresas. Resulta que hoy en día todos cuentan con acceso a las redes, con un perfil en Facebook, Instagram y hasta en Tik Tok. El tiempo que los usuarios dedican a estas aplicaciones dieron como resultado que las marcas empezarán a trabajar más a fondo cómo llegar a ellos desde estos canales.

Entre sus beneficios más directos está el hecho de que las personas pueden mandar mensajes y comunicarse de cierta forma con sus marcas favoritas. Pueden decir en tiempo real que les gusta o no un determinado contenido. Cosa que con la radio y televisión no ocurría. Como todo evoluciona en conjunto, las mejoras que hoy se realizan constantemente en nuevas empresas toma en cuenta la escucha activa de esos usuarios, y gracias a las redes puede identificarse con mayor claridad. 

Es por ello que hoy te traemos 6 razones por las cuales debes estar presente en tus redes sociales

1. Mayor visibilidad y reconocimiento de tu marca

Resulta que gran parte de los usuarios en Internet usan redes sociales para pasar su día. Lo que supone una gran posibilidad de captar nuevos clientes. 

Así como Facebook, Instagram es la segunda red social más utilizada a Nivel mundial y millones de personas en el mundo no solo la utilizan para pasar el rato. Porque el alcance publicitario de Instagram es de aproximadamente 1080 millones de personas. Las acciones de marketing pueden aumentar su alcance con la ayuda de las redes sociales, además gracias a su segmentación te permite llegar más fácilmente al cliente ideal. 

El reconocimiento es dado gracias a las personalidades bien definidas y marcadas de los usuarios. Es posible que, con esta comunicación, si lo haces bien, puedas volverte referente según tu especialidad. Así que además de permitirte aumentar el reconocimiento de la marca, las redes sociales te permitirán llegar a más personas.

2. Crea un canal de comunicación directo con los clientes

Las redes sociales son espacios donde la gente se comunica abiertamente, y a través de ellas podrás crear un canal de comunicación directo con tus potenciales clientes y también con quienes ya han confiado en ti. Son una vía para anunciar productos, servicios o nuevos eventos, compartir contenido relevante, hacer seguimiento de tus ventas, recibir sugerencias e incluso recibir quejas. 

No hay mejor forma de ayudarte a saber qué haces bien y qué haces mal que un seguidor.

3. Bajo Coste

Invertir en redes sociales es una de las opciones más rentables que pueden tener las empresas, dado a su alto nivel de alcance, facilidad de segmentación y medición de costos por inversión.

4. Las campañas publicitarias llegan a las personas correctas

Con una adecuada segmentación de mercado, las redes sociales te permiten llegar a las personas correctas. A aquellas que han estado buscando tu producto e interactuando con marcas que ofrecen tú mismo servicio. Esta claridad al momento de hacer campañas publicitarias, es uno de los mejores beneficios de las redes sociales. 

Para que tu campaña en redes sociales tenga éxito debes conocer muy bien a tu buyer persona. Su edad, sexo, localización geográfica, profesión, gustos, aficiones, intereses, páginas a las que sigue y muchas otras cosas. Pero en realidad pasar de solo ser publicidad ambulante a llegar a todos por el medio digital que más se usa en el mundo, el móvil, es una ventaja que muchas marcas ya se encuentran aprovechando.

En el Inbound marketing, el contenido también debe estar relacionado con brindar algo útil a los usuarios. Así que como consejo una vez dentro comparte tips, consejos, ebook y conocimiento a través de cada campaña, para que puedan también ser exitosas. Además, que la publicidad en redes sociales ayuda a llevar tráfico a otros espacios más convencionales, como las páginas web.

5. Podrás conocer de cerca las estrategias de tu competencia

Mucho antes de todas estas innovaciones digitales, estudiar a las competencias en tiempo real era un poco más complicado. Una de las recomendaciones de marketing digital, es estudiar el mercado donde planee posicionarse o enfocarse. Y las redes sociales son una ventana abierta donde podrás, no copiar, sino saber qué puedes mejorar en tiempo real.

¿Qué está haciendo mi competencia que no estoy haciendo yo? Esta pregunta puede ayudar a una marca a innovarse y ofrecer un servicio más personalizado, un nuevo producto adaptado a las nuevas realidades o a destacar aquello que los hace diferenciarse. Saber quiénes son tus competidores y hacia dónde se dirigen te ayudará a apuntar más atinadamente a tus objetivos.

6. Te permite conocer mejor a quién le hablas

Con las redes sociales puedes saber en tiempo real qué tipo de contenido está funcionando más y dentro de eso la edad. Incluso, herramientas como los stikers de Instagram te permiten hacer encuestas en las redes para conocer en tiempo real las opiniones de tu comunidad.

Si tu público se encuentra en una red social determinada, lo mejor que debes hacer es crear diálogos con ellos, a través de secciones de contenidos, cómo: Lives, preguntas y respuestas. Pero siempre adecuándose a la red social donde realmente se encuentra, porque un error común es estar presente en redes sociales donde no conseguirás reconocimiento.

Una vez sepas en donde puede estar tu mejor comunidad, por espacio geográfico, edad y costumbres. Puedes también adecuar tu lenguaje a esa red social. Y empezar a potenciar todo lo que ellas te permiten. Aprende a contar tu historia, a humanizar tu marca agregando contenido de valor a través de tus proyectos previos. A cambiar el mensaje “Hacemos esto, esto y lo otro” por “Gracias a que ayudamos a esto, compartimos con alguien que” Para que las personas vean tu trabajo con un ojo más humano. 

Deja bien en claro lo que haces como marca y tu personalidad. Para ello es importante que aprendas a ser constante con tu branding. Cuida tu imagen y lo que proyectas. Que tu contenido sea espectacular desde el diseño hasta la historia que cuentas.